El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) entregó los Premios al Periodismo de Investigación 2024 a las mejores producciones postuladas en seis categorías durante un acto celebrado en el Club Español, un hermoso palacio inaugurado a principios del siglo XX en la Ciudad de Buenos Aires.
A continuación, presentamos los ganadores al Premio FOPEA al Periodismo de Investigación 2024:
- Nota de investigación publicada en redacciones de hasta 30 periodistas: “El ahorcamiento es la principal causa de muerte en comisarías bonaerenses y las familias denuncian homicidios encubiertos” – elDiarioAR de Facundo Lo Duca.
- Nota de investigación publicada en redacciones de hasta 100 periodistas: “Los dueños del cobre” – MDZ Online de Pablo Andrés Icardi Martínez.
- Nota de investigación publicada en redacciones de más de 101 periodistas: “Destapan otra caja negra de la política en la ANSES” – Clarín de Ricardo Roa.
- Investigación colaborativa – Premio especial Connectas : “El padre de Milei consolidó su fortuna con millonarios subsidios públicos que repartió el kirchnerismo y Antes de ser funcionaria, una sociedad de la hermana del presidente Milei compró cuatro departamentos en Florida” – CLIP, LA NACION, elDiarioAR de Iván Ruiz, Hugo Alconada Mon, Ricardo Brom, Emilia Delfino, Mariel Fitz Patrick y Sandra Crucianelli.
- Trabajo de investigación para medios audiovisuales, redes sociales o nuevas plataformas: “El “caso Chocolate” (serie de notas)” – TN, El Trece y tn.com.ar de Josefina López Mac Kenzie y Faustino Jaime.
- Temas urgentes: “Narcoasistencialismo en Tucumán: “Los dealers comienzan a ocupar el lugar de la política” – Diario LA GACETA de Álvaro César Fernando Medina.
- Historias locales: La tragedia de Blaquier- Distrito Interior de Fernando Fabio Cisarello.
- Estudiantes Universitarios – Reconocimiento especial James Rowe: “Al Centro de la ciudad de Córdoba le falta más de la mitad de los árboles”. – Universidad Blas Pascal de Lola Martín, Lucia Pinatti y Sofía Ceriani.
- Libro de investigación periodística:“Te serviré. Fe, poder y disciplina: el plan del Opus Dei para beneficiarse de una de las mayores fortunas de América del Sur” – Editorial Planeta de Paula Bistagnino.
- Premio Mayor al Periodismo de Investigación: “El ahorcamiento es la principal causa de muerte en comisarías bonaerenses y las familias denuncian homicidios encubiertos” – elDiarioAR de Facundo Lo Duca.
El premio FOPEA al Periodismo de Investigación reafirma esa razón de ser de nuestra organización: promover el periodismo de calidad, reconocer la excelencia periodística y defender la libertad de expresión en el país.